Ayuda Escolar 2022: cuándo y cuánto se cobra – guía completa
Fuente: https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-la-ayuda-escolar-anual
Guía completa Ayuda escolar 2022 todas las dudas Todo lo que hay que saber Ayuda Escolar ¿Cuándo y cuánto se cobra por la ayuda escolar 2022? Requisitos y cuestiones a tener en cuenta. Carga del certificado escolar.

La ANSES definió el cobro masivo y automático de la Ayuda Escolar Anual en el mes de marzo. La presentación del Certificado Escolar es obligatoria. Tendrás tiempo de hacerlo hasta el 31 de diciembre.
Si percibís una Asignación por tus hijos e hijas de entre 4 y 16 años inclusive, o por Hijo con Discapacidad sin límite de edad, vas a cobrar de forma automática.
En caso que no cobres en marzo, podrás hacerlo una vez que presentes el Certificado Escolar.
Cuándo empiezan las clases 2022 en cada provincia
La Ministra de Educación Soledad Acuña ratificó hoy que las clases comenzarán en CABA el 21 de febrero, en tanto, el nivel secundario comenzará el 2 de marzo.
En cambio, el ministro de Educación, Jaime Perczyk, informó que el Gobierno nacional definió el inicio del ciclo lectivo 2022 para el 2 de marzo.
- Las clases en la Ciudad de Buenos Aires empezarán el 21 de febrero.
- Las clases en la Provincia de Buenos Aires empezarán el 2 de marzo.
- Las clases en Catamarca empezarán el 2 de marzo.
- Las clases en Santa Fe empezarán el 2 de marzo.
- Las clases en Jujuy empezarán el 2 de marzo (primaria) y el 9 para la secundaria.
- Las clases en Salta empezarán el 2 de marzo.
- Las clases en Formosa empezarán el 2 de marzo.
- Las clases en Chaco empezarán el 2 de marzo.
- Las clases en Tucumán empezarán el 2 de marzo.
- Las clases en Santiago del Estero empezarán el 2 de marzo.
- Las clases en Corrientes empezarán el 2 de marzo.
- Las clases en Misiones empezarán el 2 de marzo.
- Las clases en Entre Ríos empezarán el 2 de marzo.
- Las clases en Córdoba empezarán el 2 de marzo.
- Las clases en Mendoza empezarán el 21 de febrero.
- Las clases en San Luis empezarán el 2 de marzo.
- Las clases en La Pampa empezarán el 2 de marzo.
- Las clases en Neuquén empezarán el 2 de marzo.
- Las clases en Río Negro empezarán el 2 de marzo.
- Las clases en Chubut empezarán el 2 de marzo.
- Las clases en Santa Cruz empezarán el 2 de marzo.
- Las clases en Tierra del Fuego empezarán el 2 de marzo.
- Las clases en San Juan empezarán el 2 de marzo.
- Las clases en La Rioja empezarán el 2 de marzo.
¿Qué es la ayuda escolar?
Es una Asignación Familiar que para paga la ANSES por cada hijo en edad escolar y lo cobra uno solo de los padres una vez por año.
¿A quiénes les corresponde la Ayuda Escolar?
Personas que cobren:
- Asignación Familiar por Hijo:
Ser trabajador en relación de dependencia o titular de una prestación de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo de empresas incorporadas a SUAF o trabajador monotributista o titular de una Prestación por Desempleo, titular de una jubilación o pensión del Sistema Integrado Previsional Argentino o de una Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur o titular de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social.
- Asignación Universal por Hijo
Tener derecho al cobro de la Asignación por Hijo y/o Hijo con Discapacidad o a la Asignación Universal por Hijo y/o Hijo con Discapacidad para Protección Social, al menos en un mes, entre los meses de enero a diciembre de cada año.
Monotributistas: En el caso de los trabajadores monotributistas de las categorías I, J y K sólo corresponde el cobro de la asignación por ayuda escolar para hijo con discapacidad.
¿Cuándo se cobra la Ayuda Escolar 2022?
ANSES definió el cobro masivo y automático de la Ayuda Escolar Anual en el mes de marzo y recuerda que la presentación del Certificado Escolar es obligatoria. Hay tiempo de hacer esta presentación hasta el 31 de diciembre de cada año.
Cobro automático
Además, la ANSES informó que este año, quienes perciban una Asignación por tus hijos de entre 4 y 17 años, o por Hijo con Discapacidad sin límite de edad, vas a cobrar de forma automática.
En caso que no cobres en marzo, podrás hacerlo una vez que presentes el Certificado Escolar.
¿Cuál es el Monto de la Ayuda Escolar 2022?
El monto a cobrar en 2022 por la Ayuda Escolar que paga la ANSES, depende de la zona, los valores actuales son los siguientes:
Para quienes cobra la AUH, el monto es de $4.758 para todas las zonas.
En el caso de monotributistas, depende de la categoría:
Hay que tener en cuenta, que en marzo habrá una actualización sobre todas las Asignaciones, incluyendo la Ayuda Escolar.
Requisitos
Del hijo: Debe concurrir a Establecimientos Nacionales, Provinciales, Municipales o Privados
(subvencionados o no), que se encuentren incorporados a la enseñanza oficial, que estén
reconocidos y funcionen con permiso expreso de la autoridad educacional oficial, en los
cuales se imparta:
- Educación Inicial (*) (desde los 45 días de vida hasta los 5 años de edad)
- Educación Primaria o Educación General Básica (EGB),
- Educación Secundaria o Polimodal,
- Educación Diferencial o Especial en establecimientos públicos o privados.
Del hijo con discapacidad: Debe contar con autorización expresa de ANSES vigente, concurrir a los establecimientos y niveles detallados en el punto anterior o bien:
- Recibir Educación Diferencial o Especial impartida por maestros particulares que posean matrícula o registro/legajo habilitante,
- Concurrir a Talleres Protegidos o Instituciones de Formación Laboral que ayuden al desarrollo e inserción de la persona con discapacidad, recibir rehabilitación en Establecimientos oficiales o privados
Es importante, tener vigente la autorización para el pago de asignaciones por hijo con discapacidad emitida por ANSES. Consultá cómo realizar el trámite.
(*)Nivel Inicial: comprende a los niños entre los 45 días de vida hasta las Salas de 5 años inclusive, abarcando Jardines Maternales, Jardines de Infantes, Salas Multiedades o Salas Rurales, Preescolar, incluyendo las distintas secciones y ciclos que respondan.
Documentación
Formulario de solicitud de Certificado Escolar.
Para seguir cobrando anualmente tenés que presentar el formulario de escolaridad antes del 31 de diciembre del año en curso. Ahora, en caso que no cobres en marzo, podrás hacerlo una vez que presentes el Certificado Escolar.
Comentarios