Proyecto modificación alícuotas impuesto a las ganancias
El Poder Ejecutivo enviará al Congreso de la Nación un proyecto de ley que prevé elevar las alícuotas del impuesto a las Ganancias para las grandes empresas, al tiempo que reduce la carga tributaria para las PyMEs y las mantiene al nivel actual para las empresas medianas.

El Proyecto de Ley propone una estructura de alicuotas marginales escalonadas en 3 segmentos en funcion al nivel de ganancia neta imponible acumulada:
- El primero considera una alícuota del 25% para ganancias netas hasta un $1.000.000;
- El segundo segmento eleva el gravamen al 30% para ganancias netas de más de $1.300.000 pesos y hasta $2.600.000.
- El último segmento es del 35% para ganancias netas superiores a $2.600.000 pesos
Los dividendos distribuidos pagarán en todos los casos la alícuota del 7% a través del impuesto cedular vigente.
“Con este nuevo esquema, el 75% de las empresas pagarán una alícuota del Impuesto a las Ganancias más baja que la vigente en el período fiscal 2020” que era del 30 por ciento para todas las sociedades"
“de este modo, se le da una orientación de política pública muy diferente a la concebida en la reforma de 2017 se previa que preveía una reducción de alícuota al 25% para todas las empresas y se reserva esta tasa menor a aquellas sociedades que obtienen un nivel de renta y que difícilmente distribuyan dividendos”.
“el uso de tasas marginales evita el incentivo a la subdeclaración, porque pasar de un tramo a otro solo da como resultado pagar la tasa más alta por el monto excedente y no por la totalidad como sucede con las tasas directas o plenas”.
Comentarios